El 4 de octubre de 2011, Red Hat anunció que había llegado a un acuerdo para adquirir Gluster, un sistema de software de clúster de almacenamiento de código abierto con sede en Sunnyvale, California, y desarrollado en Bangalore, India. La tecnología Gluster proporciona capacidades que la convierten en una buena opción para la estrategia de […]
Gracias a las colaboraciones entre Technology Biz y nuestro Cloud Camp, il Denaro, un periódico de economía regional con una fuerte circulación en el ecosistema de las medianas y grandes empresas de Nápoles y Campania, Media Partner de TBIZ, el jueves 22 de septiembre se publicó nuestra contribución al controvertido tema de la computación en […]
Lo que une las dos drogas con la computación en la nube. Bueno, es simple. Una noticia reciente de Ansa nos informa que una versión del éxtasis se utilizaría para tratar cánceres de la sangre, además la propia Ansa comunica que la secuencia de ADN de la marihuana se ha completado y se ha hecho […]
El pasado 7 de agosto se desató una tormenta eléctrica en Dublín (Irlanda) que pudo provocar la desinfección de los sistemas de respaldo energético de los centros de datos de Amazon Web Services y Microsoft BPOS (Business Productivity Online Suite) ubicados en Irlanda. En pleno verano en Dublín una tormenta eléctrica deja fuera de servicio […]
Al completar la adquisición de Cloud.com y su plataforma CloudStack, Citrix reafirmó su compromiso con el código abierto, que quedó demostrado por su apoyo a la infraestructura OpenStack desarrollada por Rackspace. Citrix también ha dejado claro que quiere trabajar en la tecnología CloudStack para ofrecer la nube a escala, como las creadas por Cloud.com para […]
Simon Crosby, CTO de la división de Centro de Datos y Cloud de Citrix, anunció en el blog de Citrix que quiere dejar la compañía para iniciar una nueva aventura profesional en una startup Cloud centrada en la virtualización y la seguridad, Bromium. Simon Crosby cofundador de XenSource, adquirida hace 4 años por Citrix, junto […]
Hablamos de datos evaporados, turbulencias, huracanes, tormentas, cada uno usa su propia metáfora asociada a las nubes, precisamente porque hablamos de computación en la nube, recuperación de desastres, tiempo de inactividad en los centros de datos. Estamos hablando de Amazon Web Service, Aruba, Google Mail, sistemas de almacenamiento en clúster, estamos hablando de datos centralizados, […]
Amazon Web Services está experimentando actualmente un problema con los centros de datos en la costa este de América del Norte. Y en la red (blogueros) surgió inmediatamente la cuestión del fracaso de la computación en la nube. ¿Internet corre el riesgo de colapsar? Foursquare, Reddit y Quora cayeron con Amazon Aquí hay un ejemplo […]
La observación del mercado de Proveedores de Nube y el mercado de equipos de servidores, redes y almacenamiento, nos hace reflexionar sobre la clarividencia de algunas estrategias. La conocida Ley de Moore: «El número de transistores por chip se duplica cada 18 meses», lo que corresponde a un aumento de alrededor del 60% en la […]